Reseña Histórica

Fundado el 02 de octubre de 2,002.

Historia

El Instituto Técnico Profesional en Computación “Luis Cardoza y Aragón” inicio sus labores educativas el 2 de enero del año 2002, en un edificio de 3 niveles en la 6ta. Av. A 9-17 Zona 2 del Municipio de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala.
Fue autorizado con la Resolución No. 0-75-2002- A.F. del año 2002.
Aperturando los niveles de Básico y Diversificado con 3 carreras en la jornada matutina: Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación, Perito en Administración de Empresas, Secretariado Bilingüe (Español /Ingles) con Orientación en Computación, Bachiller Industrial y Perito en Electricidad, Bachiller Industrial y Perito en Electrónica.
En el Plan fin de semana sábado y domingo: Perito Contador con Orientación en Computación, Bachillerato en Computación con Orientación Comercial, y Secretariado y Oficinista.

FILOSOFÍA DEL CENTRO EDUCATIVO

Desde el inicio de los servicios educativos hemos practicando los valores éticos, morales y sociales proporcionando una educación de calidad y excelencia en lo humanista y en lo profesional con el fin o con el propósito de formar profesionales exitosos y eficientes que se puedan desenvolver con excelencia en las diferentes áreas laborales y salgan preparados para continuar estudios superiores.

Instalaciones

Para dar una educación de calidad y formar profesionales eficientes contamos con buenas instalaciones, con un edificio de 20 aulas y estructuras solidas diseñado específicamente para impartir educación.
Se cuenta con una cancha deportiva para impartir educación física y practicar deporte (básquet bol Voleibol, Papi Futbol, y otros), y se cuenta con un salón de audiovisuales.
Contamos con dos laboratorios uno en cada nivel con computadoras para tecnificar a los alumnos en el área de computación y programación.
En cada nivel hay servicios sanitarios para hombres y mujeres, y aparte para el personal docente.
Tenemos un salón grande para conferencias y actividades sociales con cañonera y televisión led, para poder proyectar videos y para usos de conferencias.

Metodología

Activa constructivista aprendiendo haciendo para que el aprendizaje sea eficaz para la vida y haya aplicabilidad en los diferentes procesos de enseñanza, tanto en el estudio como en el trabajo, utilizando las técnicas de lo fácil a lo difícil, y de la inducción a la deducción para que el hecho educativo sea eficiente, y haya durabilidad.

Aplicación de las (TAC) Tecnología Aplicada a la Comunicación  en todos los niveles en básico: utilización y manejo de paquete de Office (Excel, Word, Publisher, Power Point, outlook) Nivel Diversificado: aplicación de las nuevas tecnologías innovando con uso de computadores y recursos audiovisuales modernos, manejo de programas: Visual Studio, Visual Basic, Excel. Plataforma: Socrative, Photoshop, Internet: Google Drive. Edición: imagen, audio y video, lenguaje de HTML y creación de páginas WEB.